Puro y Fresco más Sano que Oxidados
Obtener un producto puro y fresco es importante para prevenir la oxidación de estos aceites tan sensibles. Un estudio reciente examinó cómo diferentes grados de aceites oxidados y aceites frescos influyen en diversos cultivos celulares:
1. Los aceites rancios/oxidados inhiben el crecimiento celular normal; a mayor
oxidación, más alta es la inhibición.
2. En los aceites frescos, los niveles
de EPA, DHA, DPA y monoinsaturado (MUFA) se introducen mejor en
las células,
en comparación con los EPA y DHA de los aceites oxidados.
La presencia de acidos grasos monoinsaturados (MUFAs) mejora la absorcion
del EPA/DHA hasta cinco veses más en sangre.
3. El nivel de fosfolípidos
contenido en las células es más
alto en el aceite fresco en comparación con los aceites oxidados.
4. La defensa antioxidante de las células,
medida según la actividad
de SOD (superóxido dismutasa) se suprimió radicalmente con los
aceites oxidados y las células expuestas
al aceite oxidado tardaron 72 horas en recuperarse.
5. Los niveles de TBARS en las células
(sustancias dañinas formadas
por la peroxidación de lípidos) fueron 200 - 300 veces más
altos en los aceites oxidados en comparación
con los aceites frescos.
6. Los aceites rancios/oxidados aumentan
la inflamación.
CONCLUSIÓN:
Los aceites Omega 3 frescos y poco oxidados (como) tienen más efectos beneficiosos para la salud en comparación con aceites de pescado concentradas o tratadas con calor que tienen una rancidez elevada que puede dañar la salud, y muchos aceites de pescado tienen unos índices de oxidación muy elevados.1
1Rubin rapporten - nr. 196. Lite oksiderte omega 3 oljer og potensielle helsefordeler. En screening av omega 3 oljer med hensyn til variasjon i oksidasjonsgrad, innhold av oksidasjonsprodukter og effekt på markørsystemer. Oktober 2010. Informe Rubin n 196. Aceites omega 3 con una disminución de la oxidación y unos posibles efectos beneficiosos para la salud. Una selección de aceites omega 3 con respecto a la variación en el grado de oxidación, el contenido de los productos de la oxidación y el efecto sobre los sistemas de marcadores. Octubre de 2010.